Efectos aduaneros normativos de Colombia en el contexto de productividad nacional

Autores/as

  • Manuel Fernando Cabrera Jiménez Universidad ECCI, Colombia
  • Yéssica Adriana Peña Ríos Universidad ECCI, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.47666/summa.7.2.2

Palabras clave:

Balance comercial, comercio exterior, factor productivo, normatividad aduanera

Resumen

El desarrollo de esta investigación, se encuentra relacionada con las nuevas dinámicas del comercio exterior en Colombia, el cual ha permitido identificar la incidencia de los marcos normativos de aduanas contemplados en los periodos de 1999 al 2024, en los procesos de internacionalización particularmente en importación y exportación, logrando establecer desde una revisión documental de la DIAN y el Congreso de Colombia el alcance y su impacto en la dinámica económica país. Por consiguiente, se desarrolla un diseño metodológico descriptivo que permite analizar y relacionar la normas con los resultados de la balanza comercial, donde se asocian los fenómenos productivos para determinar que las políticas comerciales gestadas por los gobiernos y tipificadas en las leyes, decretos y resoluciones atribuyen en prácticas que promueven las transacciones internacionales, los cuales garantizan mejorar el perfil comercial y económico de Colombia, pero ejerciendo mayor presión en los procesos burocráticos que dilatan las operaciones diarias y se convierten en la barrera administrativa que va en contra de los principios básicos del Comercio Internacional. Además, se evidencia los retos para los usuarios, entidades y autoridades que intervienen en el Comercio Internacional de Colombia ya que se distingue como afecta la baja inversión en infraestructura física y tecnológica en el escenario del comercio exterior, lo cual no logra desarrollar operaciones eficientes y que respondan a las dinámicas operacionales de las naciones aliadas o asociadas al mercado colombiano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castellanos, A., Lombana, J., & Ortiz, M. (2017). Exploración y explotación de hidrocarburos aguas afuera (offshore). Estrategia logística para Barranquilla, una ciudad en transformación. Equidad y Desarrollo, 28, 85–111. https://doi.org/10.19052/ed.4082

Cerquera-Losada, Ó. H., & Rojas-Velásquez, L. (2020). Inversión extranjera directa y crecimiento económico en Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 28(2), 9–26. https://doi.org/10.18359/rfce.4202

Congreso de Colombia. (1991). Ley 7 de 1991. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67199.

Congreso de Colombia. (2000). RESOLUCION 4240 DE 2000. https://www.mincit.gov.co/getattachment/2a91627f-f4b9-4656-a76a-7676594eb923/Resolucion-4240-de-2000-quot;Por-la-cual-se-reglam.aspx. https://www.mincit.gov.co/getattachment/2a91627f-f4b9-4656-a76a-7676594eb923/Resolucion-4240-de-2000-quot;Por-la-cual-se-reglam.aspx

Congreso de Colombia. (2016). DECRETO 390 DE 2016. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-juridica/decretos/decreto-390-de-2016.aspx

Congreso de Colombia. (2018). DECRETO 349 DE 2018. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/FC0FC9B96350FCE9052582D40072F917/$FILE/Decreto_349_2018.pdf

Congreso de Colombia. (2019). DECRETO 1165 DE 2019. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036618

Congreso de Colombia. (2023). DECRETO 920 DE 2023. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30046709

Congreso de Colombia. (2024). DECRETO 659 DE 2024. https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/decreto_0659_2024.htm

Cruz Negrete, J. D. (2018). Acuerdos comerciales de Colombia: Impactos en balanza comercial e inversión extranjera directa. DESARROLLO GERENCIAL, 10(1), 48–63. https://doi.org/10.17081/dege.10.1.2970

DANE. (24 de junio de 2024). Boletín técnico. Bogotá: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/PIB/bol-PIBDep-2023pr.pdf

De la Hoz, A., Camargo-Montoya, P., Saldarriaga-Arango, C., & Praj, D. (2014). Análisis de los riesgos en las importaciones colombianas. Panorama Económico, 22, 63–75. https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.22-num.0-2014-1360

Galeano David, H., Badillo, R., & Rodríguez, M. (2019). Evolución de la política exterior de Colombia en el período 2002-2018. OASIS, 29, 57–79. https://doi.org/10.18601/16577558.n29.04

García, J. (2019). Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados (Banco de la República, Ed.; 22nd ed.). 2019.

Gómez Sánchez, A. M., & Ramírez Gutiérrez, Z. (2017). Causalidad entre las importaciones y el crecimiento económico: evidencia empírica para el departamento del Cauca (Colombia). Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(2). https://doi.org/10.18359/rfce.3068

International Trade Center. (12 de Octubre de 2023). International Trade Center ITC. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=1%7c170%7c%7c%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c3%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1)

Lechuga Montenegro, J., Vega Miranda, F., & Valdés Iglesias, E. (2022). El tipo de cambio y el precio del petróleo: un análisis para la economía mexicana. Contaduría y Administración, 68(1), 374. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.4480

Lorente, L. (2020). Sobre la dinámica del crecimiento económico. Revista de Economía Institucional, 23(44), 295–310. https://doi.org/10.18601/01245996.v23n44.13

Meléndez Mogollón, I. C., García Silvera, E. E., Pérez Arias, A., & Camero Lozano, Y. B. (2022). Tendencias del procesamiento de alimentos en el contexto de la COVID-19 y la globalización mundial. Biotecnología En El Sector Agropecuario y Agroindustrial, 21(2), 178–192. https://doi.org/10.18684/rbsaa.v21.n2.2023.2182

Ministerio de Comercio Exterior. (1999). DECRETO 2685 DE 1999. In DIAN. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64545.

Torres González, J. (2014). COLOMBIA: LOGROS EN DOS DECADAS DE MODELO DE DESARROLLO APERTURISTA - ANALISIS SEGÚN RESULTADOS DE BALANZA COMERCIAL. Análisis Político, 27(82), 212–235. https://doi.org/10.15446/anpol.v27n82.49415

Vizcaíno Zúñiga, P. I., Cedeño Cedeño, R. J., & Maldonado Palacios, I. A. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723–9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Descargas

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Cabrera Jiménez, M. F., & Peña Ríos , Y. A. (2025). Efectos aduaneros normativos de Colombia en el contexto de productividad nacional. SUMMA, 7(2), 1–13. https://doi.org/10.47666/summa.7.2.2

Número

Sección

Sección: Ciencias económicas y administrativas

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.