https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/issue/feed SUMMA 2025-04-25T09:04:17-05:00 Mtr. Rafael Ángel-Bravo rafael.angel@aunarcali.edu.co Open Journal Systems <p style="text-align: justify;"><strong><em>SUMMA Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales</em></strong> (ISSN 2711-0788) es una revista electrónica editada semestralmente por la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño - extensión Cali, gestionada mediante Open Journal System y dirigida a investigadores, profesionales y estudiantes. Tiene como objetivo publicar artículos resultados de investigaciones concluidas que conserven un carácter de originalidad, utilidad y relevancia científica que aporten nuevos conocimientos sobre aspectos teóricos o prácticos del pensamiento crítico en las áreas económicas y sociales.</p> <p style="text-align: justify;">Se reciben propuestas en idioma español, inglés y portugués.</p> https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/363 Ruta turística del café como fomento al desarrollo rural en la provincia del Sumapaz en Cundinamarca 2025-04-25T09:04:17-05:00 Nelson Enrique Fonseca-Carreño nefonseca@ucundinamarca.edu.co María Cristina Velásquez-Ardila mcvelasquez@ucundinamarca.edu.co Pedro Luis Cifuentes Guerrero pcifuentes@ucundinamarca.edu.co <p>La provincia del Sumapaz es caracterizada por su belleza natural y su producción de café, además, presenta ventajas competitivas como la biodiversidad de flora y fauna, paisajes montañosos inmersos en una diversidad tradicional histórica y cultural, variedad de climas, pisos térmicos y la cercanía con Bogotá Distrito Capital, lo cual presenta oportunidades para un turismo sostenible.</p> <p>Bajo&nbsp;tal&nbsp;premisa,&nbsp;esta&nbsp;investigación&nbsp;tiene&nbsp;como&nbsp;objetivo proponer una Ruta turística del café como fomento al desarrollo rural en la provincia del Sumapaz en Cundinamarca. El proceso investigativo se desarrolla a través de entrevistas semiestructuradas (N= 40) y cartografía social (N= 40), se describen 2 etapas en la toma de datos: determinación del potencial turístico (diagnóstico y caracterización de los sitios turísticos, vocación, percepción e integración turística) y conformación del producto turístico (oferta, demanda y propuesta ruta turística). Los resultados obtenidos demuestran que Sumapaz presenta atractivos turísticos por su combinación de paisajes naturales, riqueza cultural y tradiciones cafetaleras, por lo tanto, se proponen 3 rutas ecoturísticas para disfrutar de caminatas por exuberantes montañas, visitar fincas cafeteras y participar en actividades agropecuarias. Se concluye que, las rutas turísticas del café no solo son un recurso económico, sino también son estrategias para la educación ambiental y la protección del patrimonio natural del Sumapaz.</p> 2025-02-12T00:00:00-05:00 Derechos de autor https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/359 El Preludio de la deriva filosófico-política de las Conferencias de Davos 2025-02-22T08:02:40-05:00 Francisco Joaquín Cortés García fjcortes@ual.es <p>El artículo tiene por objeto profundizar en los paralelismos entre, por un lado, los planteamientos de Cassirer y Heidegger en el célebre Debate de Davos, de 1929, y, por otro, los de Settembrini y Naphta, personajes de la novela <em>La montaña mágica</em>, de Thomas Mann, publicada unos años antes de que se celebraran las Conferencias de Davos. La comparativa nos permitirá establecer los elementos comunes que identificamos como una bifurcación en el pensamiento en el siglo XX. Pero, sobre todo, identificamos los elementos fundamentales que anticipa Mann en su novela y que ponen de manifiesto que el decisivo debate entre Cassirer y Heidegger solo venía a certificar la decadencia del mundo burgués, defensor de la tradición clásica, la ilustración, el racionalismo, la idea de progreso o el humanismo. Se abrían paso con fuerza las ilusionantes propuestas de un Heidegger: entre otras, el descisionismo, el existencialismo, la autodeterminación y la finitud humanas, pudiéndose decir que acababa el siglo XIX en esos momentos.</p> 2025-01-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2024